Modelo educativo UnAD
El modelo educativo UnAD, trabaja bajo
los estándares de autogestión del conocimiento, donde a través de las nuevas
tecnologías permite la adquisición del mismo, con lo que se pretende que el
estudiante se integre de manera activa a su educación y sea este el que tome
relevancia y no el docente, este ultimo pasara solo a ser un mediador y un
facilitador.
Dentro del modelo se le enseñara al estudiante que los errores son fuente importante de la adquisición del conocimiento, al ser un modelo flexible permite al estudiante organizar su tiempo en día con día para poder alcanzar sus metas.
De igual forma el modelo se vuelve inclusivo al no generar distinción por ningún tipo de diferencia que puede existir, lo que permite que cualquier persona de la ciudadanía pueda acceder a esta.
La utilización tecnología de vanguardia, genera las condiciones necesarias para el aprendizaje, a través de los recursos necesarios para lograrlos de esta manera el estudiante cuanta con los elementos necesarios al realizar sus actividades educativas. Se encuentra disponible todo el tiempo lo que lo vuelve accesible para sus estudiantes.
El entorno es interactivo, lo que logra a partir del conocimiento en conjunto no solo individual ya que el estudiante puede compartir sus dudas y entre todos construir conocimiento.
Tu blog es muy organizado y tiene muy buena visión, es fácil lectura te felicito
ResponderEliminar"Genera las condiciones necesarias para el aprendizaje" es una reflexión bastante acertada y estoy de acuerdo contigo, me agrada la idea del arbol ya que un modelo educativo es la base del aprendizaje .
ResponderEliminarHola Jose estoy visitando los blogs de nuestros compañeros, te comento que me gusto el tuyo tanto el color y el diseño, sobre las actividades me llamo mucho la atención tu nube de palabras ya que el diseño del árbol es único (he visto muchos blogs y es el primer árbol) y se podría ver como una metáfora ya que los estudiantes de pequeños somo como semillas que a lo largo que vamos creciendo nos vamos combatiendo en un árbol, solo hay que aprovechar las oportunidad y los estudios para ser un árbol grande y fuerte :D
ResponderEliminarSaludos!
Hola, José.
ResponderEliminarLa verdad es que me agrada mucho este método de aprendizaje, justamente por que somos nosotros los que creamos y adquirimos el mismo. Creo que es muy efectivo y queda mejor cimentado en nuestra persona.
Saludos
Hola José, buen día,
ResponderEliminarHe estado observando el contenido de tu blog, y me agrada mucho, se puede apreciar que te encuentras muy motivado, felicidades, éxito en todo.
Saludos
Hola compañero! buenas tardes.
ResponderEliminarEs muy bonito tu blogs muy organizado, todo se entiende perfectamente, tu reflexión es bastante detallada se nota la facilidad de palabras que tienes todo muy bien.saludos y sigue echándole ganas
Dentro de la inclusión de este modelo cuenta con la bondad de ser un medio excelente para las personas con discapacidades siendo este mas bondadoso que el modelo tradicional para ese tipo e población.
ResponderEliminarQue tal compañero, José que buena reflexión el diseño de la bomba en la nube, muy de acuerdo con la explosión de ideas.
ResponderEliminarHola José
ResponderEliminarMe encanta tu nube muy original y agradable para la vista . Coincido contigo en muchos puntos.
Exito en este nuevo comienzo .
Hola José, me gusto el estilo de tu nube ademas observe tus demás trabajos y tienen una excelente calidad, sigue trabajando así y lograras tus metas.
ResponderEliminarhola Jose buen trabajo en tu nube y te deseo exito
ResponderEliminarHola compañero. Muy interesante el diseño de su nube de palabras y gran calidad en el texto de reflexión sobre el modelo educativo con el cual concuerdo en sus puntos de vista. Éxito.
ResponderEliminarExcelente blog organiza bien tus ideas, te felicito.
ResponderEliminar